La gastronomía y la nutrición deben unirse para promover una alimentación saludable y sostenible, mejorando así la salud individual, comunitaria y del planeta. Los profesionales gastronómicos deben diseñar menús basados en criterios de salud y sostenibilidad, abarcando desde la alta cocina hasta la oferta diaria.
Durante la Reunión Nacional de Expertos en Nutrición, Gastronomía, Alimentación Saludable y Sostenibilidad en Bilbao, se subrayó la importancia de una gastronomía vinculada a la cultura y tradiciones locales, utilizando técnicas culinarias saludables y siguiendo las recomendaciones de la Dieta Mediterránea. Es esencial promover la agricultura tradicional y el consumo de alimentos frescos y locales, respetando así las tradiciones gastronómicas y apoyando a los productores locales.
Además, se propone que la gastronomía actúe como un canal de información al consumidor, incorporando datos nutricionales y sobre el origen de los ingredientes en los menús. La ciencia y la tecnología también juegan un papel clave en este avance, con la elaboración de productos vegetales ricos en proteínas y la inclusión de la proteína de insecto en la alimentación humana como alternativas saludables y sostenibles.
Fuente: revistaalimentaria.es